Saltar al contenido

Las 10 películas más taquilleras de la historia (de verdad)

Las peliculas más taquilleras de la historia

Las peliculas más taquilleras de la historia

Periódicamente aparecen noticias sobre nuevos récords de taquilla a nivel mundial. Es lógico: las entradas son hoy mucho más caras que hace diez, veinte o cincuenta años, por lo que es más fácil reunir millones de euros o dólares aunque se vendan menos entradas. Por eso, a la hora de elaborar estos rankings me parece más justo tener en cuenta la inflación de los precios en relación a las entradas vendidas. La web Box Office Mojo aplica este criterio desde hace unos años, y las posiciones son bastante más estables que en los rankings que se limitan a sumar las recaudaciones semanales.

Éstas serían las 10 películas más taquilleras de la historia de verdad; aunque los datos sólo se refieren a los cines de Estados Unidos, pueden darnos una idea más aproximada de la realidad.

1. ‘Lo que el viento se llevó’ (Victor Fleming, George Cukor y Sam Wood, 1939)

 

Recaudación: 1.640.602.400 $ — Estudio: MGM
La epopeya de la Guerra de Secesión, protagonizada por Clark Gable, Vivien Leigh y Olivia de Havilland, sigue siendo la película más taquillera de la historia setenta y cinco años después de su estreno, con más de mil seiscientos millones de dólares. No deja de ser curioso que su productora, Metro-Goldwyn-Mayer, esté actualmente en bancarrota. Parece difícil que alguna otra película pueda terminar con el reinado de ‘Lo que el viento se llevó’ en el futuro. Pero, si sucede, ya sabemos lo que dirá Rhett Butler: “Me importa un bledo”.

2. ‘La guerra de las galaxias’ (George Lucas, 1977)

 

Recaudación: 1.446.331.100 $ — Estudio: Fox
La película más taquillera de los setenta ocupa la segunda posición del ranking con más de mil cuatrocientos millones de dólares. La aventura del intrépido Luke Skywalker (Mark Hamill) y su enfrentamiento con las Fuerzas Imperiales para rescatar a la princesa Leia (Carrie Fisher) creó una legión de seguidores que no ha dejado de crecer. La siguiente película de ‘Star Wars’ en esta clasificación es ‘La amenaza fantasma’ (George Lucas, 1999), que ocupa la decimoséptima posición con 733 millones de dólares; es decir, la mitad de lo cosechado por la primera entrega.

3. ‘Sonrisas y lágrimas’ (Robert Wise, 1965)

 

Recaudación: 1.156.412.900 $ — Estudio: Fox
El único musical en el top 10 es ‘Sonrisas y lágrimas’, la historia de una mujer que quería ser monja (Julie Andrews) pero termina ocupándose de los siete hijos del capitán Von Trapp (Christoher Plummer). Ganadora de cinco Oscars, incluídos los de mejor película y mejor dirección, sigue siendo un título muy querido por gran parte del público. Claro que también hay otra parte que lo considera un musical tremendamente empalagoso. Yo soy fan del verso que, en la versión doblada, dice: “Fa es lejos en inglés”. Luego nos sorprendemos de lo mal que se nos dan los idiomas.

4. ‘E.T., el extraterrestre’ (Steven Spielberg, 1982)

 

Recaudación: 1.151.857.200 $ — Estudio: Universal
Steven Spielberg es el único director que aparece dos veces en el top 10 de películas más taquilleras de la historia del cine. Su mayor logro es ‘E.T., el extraterrestre’, que se sitúa a muy poca distancia de ‘Sonrisas y lágrimas’ (sólo cinco millones de dólares por debajo). Es difícil referirse a los años 80 sin mencionar este film, más allá de que sea o no recomendable. Por cierto, ¿sabíais que las carcasas de los primeros VHS de ‘E.T.’ que salieron a la venta eran verdes? Era la manera que tenían las distribuidoras de combatir la piratería hace 30 años.

5. ‘Titanic’ (James Cameron, 1997)

 

Recaudación: 1.100.052.700 $ — Estudio: Paramount
‘Titanic’ encabeza la lista de las películas más taquilleras de Paramount Pictures y también ocupa la segunda posición en los rankings que no tienen en cuenta la inflación, sólo superada por otra cinta del mismo Cameron: ‘Avatar’. Aún recuerdo las colas que se formaban en los cines para ver la historia de amor que protagonizaron Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. Yo esperé a que saliera en VHS, pero tengo que reconocer que me gustó. Y además sirvió para lanzar la carrera de dos de los mejores intérpretes del cine actual. Un respeto.

6. ‘Los diez mandamientos’ (Cecil B. DeMille, 1956)

 

Recaudación: 1.063.720.000 $ — Estudio: Paramount
La mastodóntica producción bíblica de Cecil B. DeMille llenó las salas de todo el mundo a mediados de los cincuenta. Escenarios impresionantes, moralina religiosa, cientos de extras sudando como bestias y un portentoso Charlton Heston en el papel de Moisés, separando los mares y guiando a su pueblo hacia el paraíso. Atractivos más que suficientes como para que ‘Los diez mandamientos’ fuera la película más taquillera de su década y la segunda de las que ha producido la Paramount a lo largo de su historia. Eso sí, sólo se llevó el Oscar a los mejores efectos especiales.

7. ‘Tiburón’ (Steven Spielberg, 1975)

 

Recaudación: 1.040.000.000 $ — Estudio: Universal
Bañarse en la playa nunca ha vuelto a ser lo mismo desde el estreno de ‘Tiburón’, la película de terror más taquillera de la historia. Apenas era el segundo trabajo de Spielberg en el cine, pero ya quedaba claro que este jovencísimo director de 29 años iba a llegar muy alto. ‘Tiburón’ consiguió tres Oscars y una nominación en la categoría de mejor película; y también dio paso a un montón de lamentables secuelas, remakes y otros sucedáneos que le han quitado algo de brillo con el paso del tiempo. Pero las cifras son las cifras, y esos mil y pico millones de dólares son espectaculares.

8. ‘Doctor Zhivago’ (David Lean, 1965)

 

Recaudación: 1.007.000.000 $ — Estudio: MGM
Tengo que reconocer que es la película que más me sorprende haber encontrado en este top 10. No esperaba que ‘Doctor Zhivago’ hubiera sido un bombazo equivalente a mil millones de dólares, pero supongo que la cifra se beneficia de los reestrenos que tuvieron lugar en los años posteriores. Rodada principalmente en España (Madrid, Soria o Salamanca hicieron las veces de la Rusia zarista), la imponente obra de David Lean sobre un amor prohibido en tiempos de la Revolución de Octubre ganó cinco Oscars; pero no pudo llevarse el principal, que fue para ‘Sonrisas y lágrimas’.

9. ‘El exorcista’ (William Friedkin, 1973)

 

Recaudación: 898.065.200 $ — Estudio: Warner Bros.
Ninguna película de la Warner ha llegado a los mil millones de dólares aplicando el criterio de la inflación. La que más cerca se quedó fue ‘El exorcista’, que sigue dando miedo a quienes se acercan a ella por primera vez. Os reto a que intentéis mantener la mirada de Linda Blair como la niña poseída en cualquier foto promocional. No pegaréis ojo en toda la noche. Por cierto que ésta y ‘Contra el imperio de la droga’ (1971) han sido los dos únicos éxitos de un William Friedkin que ya está prácticamente retirado. ¿Fue víctima de una maldición?

10. ‘Blancanieves y los siete enanitos’ (varios directores, 1937)

 

Recaudación: 885.080.000 $ — Estudio: Disney
Ni ‘El rey león’, ni ‘Toy Story’, ni ‘Up’. La película de animación más taquillera de la historia sigue siendo ‘Blancanieves y los siete enanitos’. Fue un proyecto enorme que costó dos años sacar adelante y que casi provoca la ruina de Walt Disney. Muchos le dijeron que estaba loco, que se estrellaría, pero el público acabó dándole la razón. Hay que destacar que fue una película adelantada a su tiempo al introducir innovadoras técnicas de animación, efectos especiales y una banda sonora que fue comercializada para el deleite de las familias de América.