Saltar al contenido

Moonrise Kingdom (2012)

Moonrise kingdom

Moonrise kingdom

Que Wes Anderson tenía un talento muy especial –y, sobre todo, muy particular– a la hora de contar historias, era algo sobradamente demostrado. Otra cosa es que supiera aplicar su estilo surrealista a un producto digerible para el público; es decir, a algo que no fuera un juguete con el que disfrutaran él y sus fans más incondicionales, ante los que nunca tendrá que rendir cuentas. Éstos quizás dirán que, con ‘Moonrise Kingdom’, Anderson perdió parte de su autencididad como director. Pero otros opinamos que por fin supo dar con la tecla para construir una película emocionante dentro de su hieratismo, un cuento precioso que supone un verdadero placer para la vista, el oído y el corazón.

El año es 1965. El lugar, una isla imaginaria en la que existe un campamento de scouts liderado por un torpe profesor de matemáticas (Edward Norton). Los scouts se afanan en construir casas en los árboles, limpiar caminos, exterminar plagas y prepararse ante posibles inclemencias meteorológicas. Todos van uniformados y siguen las consignas de la autoridad. Sin rechistar. Todos, menos uno: Sam Shakusky (Jared Gilman), un niño cuyas gafas enormes y mirada extraviada denotan que está fuera de lugar. Necesita huir de allí, y durante una sesión de teatro en la iglesia local encontrará el resorte que activará su corazón: Suzy (Kara Hayward), es decir, la niña que va disfrazada de cuervo.

Sam y Suzy empiezan una relación cordial, basada en el mutuo respeto y en la sinceridad. Los dos tienen sus propios problemas familiares, por lo que se consideran almas gemelas. También son rechazados por sus entornos más próximos. Podría decirse que son unos inadaptados que no saben cuál es el camino correcto en la vida; o, mejor aún, saben cuál es pero no les gusta la idea de adentrarse en él. Y así es como planean su aventura; como una huída hacia la libertad, confiando ciegamente el uno en el otro, adoptando actitudes adultas pero despojándolas de toda hipocresía. De rebote, Sam y Suzy provocan que salgan a flote las vergüenzas de una serie de personajes derrotados que están interpretados por Bruce Willis, Bill Murray y Frances McDormand.

Adentrarse en el mundo de ‘Moonrise Kingdom’ es la mar de sencillo. En primer lugar, gracias a dos factores estilísticos: la fotografía onírica de Robert D. Yeoman, y la genial banda sonora del maestro Alexandre Desplat. Ambos elementos encajan a la perfección con el entorno salvaje en el que transcurre la historia. Pero la clave real, como decíamos al principio, es que Wes Anderson sabe conjugar todo ello con arte, delicadeza y –¡sí!– humor. Un humor absurdo y visual que aparece cuando toca; con sencillez, sin histrionismos. Con estilo.

Sin renunciar a su personal manera de hacer cine –cosa que nunca le hemos pedido– Anderson nos hace desear lo mismo que los dos jóvenes aventureros: luchar por nuestros sueños con inocencia, sin excusas ni miedos, hasta las últimas consecuencias, revelándonos contra la autoridad si es necesario. Por eso rebajar ‘Moonrise Kingdom’ a la categoría de pasatiempo o curiosidad sería poco menos que infravalorarla.

CALIFICACIÓN
5 estrellas

Ficha técnica(+)

Título original: ‘Moonrise Kingdom’. Dirección: Wes Anderson. Guión: Roman Coppola y Wes Anderson. Reparto: Bruce Willis, Edward Norton, Bill Murray, Tilda Swinton, Harvey Keitel, Frances McDormand, Jason Schwartzman, Bob Balaban, Kara Hayward, Jared Gilman. Duración: 94 min. País: Estados Unidos.

Otras críticas

“…no solo es una pieza mayor en el repertorio de Wes Anderson: también se acerca a la idea platónica de la perfecta película juvenil” (Jordi Costa, ‘El País’). (+)

“Lo que logra Anderson es trasladar la simpleza de un sentimiento generalizado en cualquier lugar del planeta a la dulce fuga de unos pequeños que desgraciadamente ven el mundo tal cual es antes de tiempo” (Julen Alonso, ‘La palomita mecánica’). (+)

“…una obra de arte que resume la asombrosa habilidad narrativa del director, con la imaginación y la impecable puesta en escena de sus pasadas películas” (Martín Morales, ‘Mmcriticas.com.ar’). (+)

Posts relacionados

Tags:2012

,

Bill Murray

,

Bruce Willis

,

Edward Norton

,

Estados Unidos

,

Frances McDormand

,

Jared Gilman

,

Kara Hayward

,

Wes Anderson